WordPress es un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System o CMS) lanzado el 27 de mayo de 2003, enfocado a la creación de cualquier tipo de página web.
WordPress está desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre
Como crear una página web con WordPress
Para crear una web con WordPress, hay que seguir los siguientes pasos:
Tener una idea principal para poderla plasmar.
Elegir un nombre de domino el cual representara la web. Alfinal las webs con mas trafico, o las webs de las empresas mas famosas tienen un nombre corto y facil de recordar.
Hay que elegir un proveedor de hosting web adecuado para nosotros. 3 ejemplos podrían ser:
Después de pensar nuestro dominio, y aver contratado un hosting web. Una vez activado desde nuestro hosting la página. Tendremos que ir a WordPress y crearnos una cuenta. Podemos hacerlo directamente en la web de WordPress, poniendo el nombre en nuestro navegador de internet, nos saldrá el primero.
- Cuando hemos hecho todos los pasos anteriores. Para acceder al WordPress y poder comenzar a personalizar nuestra web, deberemos poner lo siguiente. Utilizaremos la palabra correo como ejemplo de dominio: www.correo.com/wp-admin/
- En la siguiente imagen vamos a ver lo que nos saldrá al poner el link con nuestro dominio que acabo de nombrar anteriormente, lo único que tendremos que hacer es poner nuestro usuario y contraseña para acceder como administrador dentro de nuestra web para poderla personalizar.
Interfaz de WordPress
En este apartado observaremos la interfaz de WordPress y todo seguido, explicaremos diferentes puntos. Con el objetivo de dar nuestros primeros pasos, para poder gestionar de una manera básica una web con WordPress.

Cambiar tema
- El tema es lo que verá la persona al entrar en nuestra web. Colores, tipologia de letra, etc.
- Para poder elegir un tema para nuestra web, debemos ir al apartado ”Appearance”, que se encuentra en el menu del lado izquierdo como se ve en la foto. Y al pasar el cursor por ”Appearance” se nos abrira un sub-menu, en el cual tendremos que hacer click en ”Themes”.

- Una vez hemos hecho click en ”Themes” nos saldrá lo que sale en la siguiente imagen, la cual se observara una nueva página donde encontraremos los temas, que vienen por defecto y temas que en un futuro podamos tener. Para poder buscar y poner un nuevo tema, estando en ese mismo sitio que en la imagen, iremos a la parte de arriba donde está el título (Themes), y a su lado hay un botón que pondrá, ”Add New”. Daremos click para acceder a ”la tienda” de temas de WordPress, todos gratutitos.

- Una vez elegido el tema que más nos guste, pasaremos el cursor encima del tema y le daremos al botón de instalar. Una vez hecho esto nos saldrá una ventana, como la de la siguiente imagen, donde vamos a tener que poner la contraseña FTP para poder iniciar la descarga.
- Una vez descargado e instalado, nos aparecera un botor que ponga ”Activate”, al hacer click ya estara activado el tema en nuestra web.

Como añadir categorias
- Para añadir categorías y poder hacer una especie de menú para nuestra pagina web, tendremos dirigirnos primero de todo al apartado de ”Posts”. Una vez pasamos el cursor por ahí se nos abrirá un sub-menu, el cual nos saldrán 4 opciones, y tendremos que hacer click en ”Categories”, y nos aparecera lo que se ve en la siguiente imagen

Observando esta imagen, vemos el aparatado de ”Name” el cual utilizaremos para nombrar las categorias. Un poco mas abajo, esta el apartado de ”Parent Category”, que lo utilizaremos para añadir sub-categorias de manera jerarcica, con el objetivo de crear un menu, donde se pueda navegar bien y que si haces